Hay una gran variedad de beneficios en cuanto a la práctica del Yoga, pero en realidad, si haces un viaje hacia tus recuerdos puedes llegar a encontrar multitud de beneficios en cualquier práctica, actividad o estado en donde sintieras paz; en donde tu cuerpo en movimiento junto con tu mente despejada te hubieran hecho sentirte bien.

Puedes creerte todo lo que te dicen, lo que lees o lo que escuches de «oídas» o puedes poner en duda y/o buscar otras formas para encontrar respuesta a todo lo que te plantees. Si tu pregunta es ¿Cuáles son los beneficios del Yoga? es porque en realidad estás buscando algo mas para tu felicidad, algo mas que te haga mejorar.

Reflexión sobre los beneficios del Yoga

¿Cuáles son los beneficios del Yoga? La respuesta ya la sabes, en cualquier sitio te podrán decir que es bueno para mejorar tus dolores de espalda, para reducir tu estrés y ansiedad, para aumentar tu flexibilidad… en fin para una cantidad de aspectos positivos que te vendrán bien. Pero…

¿Podrías observar a la o las personas que te lo recomiendan y por qué lo hacen?

O quizás seas tu mism@ quién se ha planteado en comenzar a practicar Yoga, ya sea porque es la «moda», o porque algo dentro de ti te lleva, al menos, a comenzar a pensar que hay algo más que puede hacer de ti una mejoría y un cambio de salud y bienestar.

Sea cual sea el motivo por el cuál quieras saber respuestas a ciertas preguntas, es muy buena señal, pues estas empezando a despertar ese fuego interno que tantos años lleva guardado.

El fundador y director de la European Union of Yoga desde 1974 hasta 1900, Gérard Blitz, describió la cualidad esencial de la práctica del Yoga, como el estar establecido firmemente en un espacio de felicidad.

En la vida de cada persona hay momentos de claridad y confusión, de felicidad y tristeza, de calma y ansiedad entre otros muchos… y no tiene porque haber una parte buena o mala, solo que es importante reflexionar sobre cada situación y ser conscientes de los estados de cada momento.

Es importante estar atento a la realidad que cada uno experimenta, pues normalmente muchas personas acuden al Yoga por motivos de una crisis, depresión, ansiedad o cualquier otro tipo de problema, ya sea físico, mental o emocional.

Beneficios del Yoga

A continuación te voy a nombrar algunos de los beneficios del Yoga, bajo mi punto de vista y opinión, los cuáles he podido comprobar en mis alumn@s y experimentar conmigo misma.

En muchos de ellos podrás identificarte (si eres practicante) y si no eres practicante ya puedes tener un motivo mas para comenzar con esta nueva actitud y estilo de vida.

Experimentar sensaciones diferentes

A través de la práctica inicial podrás experimentar diferentes sensaciones. Al principio estarás mas atent@ a hacer bien la postura o estarás pensando que no eres nada flexible (lo normal cuando comienzas), pero relájate y déjate llevar por las sensaciones del cuerpo en cada movimiento y en cada postura.

No consiste en pensar, solamente siente, vive el momento presente. Integra tu cuerpo de forma personal.

Cuando ya eres más avanzado esas sensaciones se convierten en parte de ti, eres tú desde todos los sentidos, fluyes. Todas esas partes sutiles no pasan desapercibidas, sino que puedes llegar a sentir hasta la leve brisa que pasa entre cada dedo de tus pies.

Autenticidad intrínseca

Estar en paz con la vida siendo auténticos desde dentro. El Yoga te puede llegar a mostrar que no es necesario ser una persona diferente a quién realmente eres.

No es necesario dar una cara cuando en realidad tu interior está ocultando otra versión, de nada sirve ponerse por encima de nadie o compararse, ni mostrarse superior, porque en realidad ni tu mism@ te conoces.

Ser auténtico implica dejar a un lado nuestros pensamientos, creencias, patrones aprendidos… y todo lo que cultiva nuestra mente, para ondar en nuestro auténtico yo.

Limpieza psicofísica

Eliminar tóxicos mentales y físicos. Limpieza e higiene tanto psíquica como física.

Nuestro pasado (incluso nuestros ancestros), nuestra perspectiva ante lo que nos ocurre y lo que vivimos en cada momento, nuestra expectativa de futuro… en fin nuestra experiencia de vida a lo largo de los años hace que se vayan creando nudos emocionales que acaban convirtiéndose en dolor y sufrimiento, es decir, acaban afectando a nuestra mente y en consecuencia a nuestro cuerpo.

Lo beneficioso del Yoga es que se van deshaciendo esos nudos, pues se va aprendiendo a gestionar mejor los estados emocionales que tanto nos afectan.

Estabilidad emocional y comodidad

Estar presente al conectar cuerpo-respiración-mente en el ahora

Permite liberar tensiones físicas, mentales y emocionales que se acumulan durante el curso normal de nuestra vida.

Como en los puntos anteriores todo está relacionado, y es que no podemos separar nuestros diferentes cuerpos, por tanto, cuando existe una inestabilidad en alguno de los cuerpos (físico, mental, emocional o espiritual) el resto también se ven afectados.

Esa estabilidad emocional que adquirimos al deshacer los nudos hace que te sientas con mayor comodidad y seguridad en ti mism@ para realizar cualquier cosa que quieras y de forma plena.

Flujo de energía mas libre y equilibrado

A través de la práctica del Yoga se crea un fluir de energía dentro de cada uno que hace liberarse de obstáculos y seguir caminando en función de lo que sentimos y queremos realmente en cada momento.

Se abre paso a dejar que las circunstancias ocurran y no pensar tanto en ellas, en lo que pasará o en lo que ya ha pasado. ¿Y cómo es posible esto? muy sencillo, siendo conscientes de la respiración.

La respiración es el enlace vital entre cuerpo y mente, es la fuente esencial de vida, del sentimiento y del pensamiento. Aprenderás a respirar conscientemente aumentando las sensaciones corporales.

Desarrollo de la conciencia de sí mismo

El miedo, la ira, la inseguridad, el odio, los prejuicios… son sentimientos y emociones que surgen de percepciones oscuras, es decir, experiencias distorsionadas por hechos que sucedieron en el pasado, creando confusiones.

El yoga te permite aclarar esas percepciones, abrir nuevas perspectivas de una forma sana e integradora a medida que empiezas a descubrir que la belleza natural está en todas las cosas que te rodean y por tanto también en ti mism@.

Aprendes a escuchar con cortesía, te abres a lo que te expresan en lugar de filtrarlo y analizarlo a través del prisma de la mente. Crece una sensación de humanidad y personalidad brillante, con luz propia.

 

En definitiva los beneficios del Yoga son innumerables… Consigues un cuerpo mas saludable, con mas fuerza y potencial para alcanzar lo que te propongas; una respiración reanimada, profunda, limpia y controlada; así como una mente mas despejada y abierta.

Profundo sentido del yo, tanto dentro como fuera de la esterilla, en cada instante que experimentas en la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario